La mano que piensa : sabiduría existencial y corporal en la arquitectura / Juhani Pallasmaa ; traducción de Moisés Puente.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 720.1 P164 2012 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 33619 |
Incluye índice. Incluye índice de nombres.
Existencia corporal y pensamiento sensorial. -- La mano misteriosa. -- La mano que trabaja. -- La fusión entre el ojo, la mano y la mente. -- La mano que dibuja. -- El pensamiento corporal. -- El cuerpo, el yo y la mente. -- La emoción y la imaginación. -- La teoría y la vida.
La mano que piensa analiza la esencia de la mano y su papel crucial en la evolución de las destrezas, la inteligencia y las capacidades conceptuales del hombre. La mano no es solo un ejecutor fiel y pasivo de las intenciones del cerebro, sino que tiene intencionalidad y habilidades propias. Su autor, Juhani Pallasmaa, hace hincapié en los procesos relativamente autónomos e inconscientes del pensamiento y el obrar en la escritura, la artesanía o en la producción de arte y arquitectura. El texto.
Título original: The thinking hand. Existential and embodied wisdom in architecture.
Arquitectura
No hay comentarios en este titulo.