Génesis, estructura y crisis de la modernidad / Carlos Valverde.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | 273.9 V215g 2003 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible | 31444 |
Este libro pretende estudiar, en primer lugar, cómo se ha verificado el tránsito de la Edad Media a la Modernidad y de ésta a la Posmodernidad. Atiende, sobre todo, a las raíces filosóficas de este movimiento porque, a la larga, son las ideas las que transforman las sociedades. Con ello no se niega el valor de los factores económicos, raciales, políticos, etc.
Al mismo tiempo, el libro estudia las grandes construcciones ideológicas de la Modernidad, lo que se ha llamado “los grandes relatos”, y la crisis profunda en la que ha entrado, como denuncian lo más penetrantes críticos de nuestros días.
Carlos Valverde es jesuita, catedrático jubilado de la Univ. Pontificia Comillas, doctor en Filosofía por la Univ. Pont. Gregoriana y licenciado en Teología por la Univ. Pont. Comillas, donde ha impartido clases durante treinta y cinco años. Entre sus obras destacan: "Los orígenes del Marxismo" (1974), "El Materialismo dialéctico" (1979), “Antropología Filosófica” (4ª ed., 2002). El texto.
Derecho
No hay comentarios en este titulo.